
Más de 15.000 personas, según las cuentas del club, desfilaron en silencio por la capilla ardiente entre las dos y las seis de la tarde. Se oyeron lágrimas porque en estas situaciones las lágrimas se oyen. Y las flores. La procesión de coronas fue interminable; las mandó todo nuestro fútbol, muchísimas peñas españolistas.

A ambos lados, diez filas de asientos que, de un lado, ocupaban sus compañeros de equipo y los directivos del club, todos con la mirada perdida. Al otro lado del féretro estaban sus padres, su compañera Jessica, que será madre en septiembre: viene Martina El pueblo desfiló con el alma encogida.
De pronto apareció el Madrid: Florentino, Valdano y Raúl, acompañados por Enrique Cerezo, el Atlético. El 7 mantuvo una larga charla con la madre de Jarque. "Tu hijo era maravillso", le dijo. Poco más tarde llegaron Laporta, Begiristain, Guardiola, Iniesta, Jorquera y Valdés, el Barça. Y luego Llorente y Albelda, el Valencia. Y Bandrés y Cuartero, el Zaragoza. Y Álvarez y Rivas, el Betis. Y Roig, Llaneza, Venta, Valverde (que dejó una camiseta amarilla con el número 21 entre las muchas que la afición ha ido colocando estos días) y Senna: el Villareal. Y Pacheta, el Numancia. Y medio Girona, con Gerard López al frente, ¡cuánto nos acordamos de su hermano Sergi! Y el Nàstic. Y el presidente Suárez del Valladolid. Y Toni Muñoz, por parte del Getafe. Y José Ángel Iríbar y Gorka Iraizoz, por el Athletic. Y un destrozado Lotina, el Depor. Y Villar. Y muchísimos ex jugadores pericos y de otros clubes.

Inmediatamente después, Dani Jarque abandonó Cornellà-El Prat a hombros de sus compañeros. El último homenaje se lo rindió poco después el Racing en Nápoles, el último estadio en el que jugó el capitán blanquiazul. Fue incinerado una hora después. Descanse en paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario